
Desde que comencé a usar Input Comprensible en mis clases, empecé a notar lo mucho que pueden comprender mis alumnos cuando les hablo en español y lo divertidas que pueden ser nuestras conversaciones.
Estas palabras son las mismas en todos los idiomas y son los verbos más comunes que se utilizan para comunicarse. Recordemos que cuando utilizamos el Input Comprensible, nuestro objetivo principal es la comunicación y para esto es necesario darles a nuestros alumnos una buena cantidad de Input.
En otras palabras, mensajes sencillos que se puedan entender. Pero ¿cómo enseñamos eso a los alumnos? La mejor manera de comenzar a usar Input Comprensible es reciclando palabras de alta frecuencia en un idioma. Según Terry Waltz, estos verbos, a los que llama Super 7 son una excelente manera de permitir que los estudiantes se comuniquen en diferentes contextos:
está
hay
tiene
es
le gusta
va
quiere
Mike Peto más adelante extendió estas palabra y las llamo Sweet 16, que incluyen los Super 7 y nueve palabras más:
sale de
hace
se pone
puede
le da
le dice
sabe
vuelve
ve
Para comenzar a usar el Sweet 16, intenta concentrarte en historias simples que tengan entre 2 o 3 palabras de uso frecuente.
Cuando establezcas el significado del vocabulario nuevo, comienza escribiendo las palabras en español y subraya con otro color el significado en inglés. Esto ayudará a tus estudiantes a diferenciar unas palabras de otras y a retener la información más fácilmente.
Después de establecer el significado de las palabras, agrega un gesto y practica con tus estudiantes haciendo diferentes juegos o actividades de movimiento TPR. Personalmente, me gusta hacer juegos como el Rey manda o juegos de memoria para practicar las palabras y gestos antes de introducir la historia.
Cuando tus estudiantes estén familiarizados con estas palabras y gestos, presenta la historia que planeaste usando el Sweet 16 y asegúrate de que tus estudiantes la comprendan haciendo verificaciones (por ejemplo: traduciendo al inglés). Personalmente, me gusta contarles a mis alumnos la misma historia de diferentes maneras. Por lo general, lo presento con Story Listening y luego, en la siguiente clase, introduzco la lectura.
En mi experiencia, cuando utilizo historias en mis clases reciclo constantemente las palabras de uso frecuente y uso palabras cognadas (palabras que tienen el mismo origen etimológico y que suenan similar en las dos lenguas. Ejemplo: fantastic / fantástico, problem / problema ), haciendo más fácil y comprensible la historia.
Este proceso de reciclar las palabras, permite que los estudiantes tengan más oportunidades de adquirir la lengua por la constante repetición y el uso del vocabulario en diferentes contextos.
Una vez comiences a utilizar el sweet 16, trata de seguir utilizando esas palabras (3 o 4 por historia) y de combinarlas en diferentes tiempos como pasado, presente y/o en primera y tercera persona.
Si te interesa empezar a usar el Sweet 16, te invito a que empieces por reducir el número de palabras si es que utilizas mucho y que te centres en las palabras de uso frecuente, reciclando constantemente vocabulario y haciéndolo comprensible en tus clases.

Recursos disponibles en mi tienda:


No puedo descargar las palabras de alta frecuencia. No veo el enlace para hacer clic,
Gracias
Estas palabras estuvieron gratuitas por un tiempo, pero ahora debes adquirirlas en mi tienda. Abrazos